miércoles, mayo 27, 2009

CERES

Ceres es el más pequeño de los planetas enanos, aunque hasta la reunión de la Unión Astronómica Internacional el 24 de agosto de, 2006 era considerado el mayor asteroide descubierto por el hombre.
Fue descubierto el 1 de enero de 1801 por Giuseppe Piazzi, el fue sacerdote católico y educador. El nombre de Ceres viene de la diosa romana de las plantas .Tiene un diámetro de 960 × 932 Km. y una superficie de 1.800.000. km².

EL PLANETA TIERRA VISTO POR WENDY


La tierra es el tercer planeta del Sistema Solar. Está a 150 Km. del Sol.Hasta ahora es el único planeta que tiene vida.


El 71% de la superficie de la Tierra está cubierta de agua. Es el único planeta del Sistema Solar donde el agua puede existir en estado líquido.

La corteza del planeta Tierra esta formada por placas que flotan sobre el manto, una capa de materiales, calientes y pastoso que , a veces salen por una grieta formando volcanes.
Wendy 6º

EL PLANETA MARTE VISTO POR CRISTIAN VALENCIA


EL PLANETA MARTE

El planeta Marte tiene una atmósfera muy fina, formada principalmente por dióxido de carbono, que se congela alternativamente en cada uno de los polos. Contiene sólo un 0,03% de agua, mil veces menos que la Tierra.
Tiene dos Satélites que son pequeños y giran rápido alrededor del planeta.
Los estudios demuestran que Marte tuvo una atmósfera más compacta, con nubes y precipitaciones que formaban ríos. Sobre la superficie se adivinan surcos, isla y costa.

SATURNO VISTO POR GERARDOPO


Es el sexto planeta del sistema solar.
Los antiguos romanos lo llamaron así por su Dios que se llamaba Saturno Y es el único planeta que se le puede ver el anillo que lo rodea, y es uno de los más grandes por su masa.
Gerardo y Maimouna.

MERCURIO EL MAS CERCA AL SOL BORJA Y AYLEEN


Es el planeta más cercano al Sol y también el segundo más pequeño del Sistema Solar. Es menor que la Tierra, pero más grande que la Luna.
Si nos situásemos sobre Mercurio, el Sol nos parecería dos veces y media más grande. El cielo, sin embargo, lo veríamos siempre negro, porque no tiene atmósfera que pueda dispersar la luz.Los romanos le pusieron el nombre del mensajero de los dioses porque se movía más rápido que los demás planetas. Da la vuelta al Sol en menos de tres meses.En cambio, Mercurio gira muy lento sobre su eje, una vez cada 58 días y medio. Antes lo hacía más rápido, pero la influencia del Sol le ha ido frenando; Y además es muy rocoso e no tiene lunas ni satélites, esta a 57.910.000 Km del sol.

TRITÓN VISTO POR PABLO



Tritón es un satélite de Neptuno que se encuentra a 4.500 millones de kilómetros de la Tierra. Es el astro más frío del Sistema Solar su temperatura es de – 235 ºC . Fue descubierto por William Lassell en 1846, sólo 17 días después del propio descubrimiento del planeta, debe su nombre al dios Tritón de la mitología griega. Está desfigurado por violentas erupciones volcánicas y su superficie se ha congelado y fundido repetidamente, quedando así surcada de una red de enormes grietas. Tritón tiene un tamaño y composición semejantes a Plutón, y al verificar la órbita excéntrica de Plutón que atraviesa a la de Neptuno, podemos ver pistas del posible origen de Tritón como un planeta semejante a este y capturado por Neptuno. Es el único satélite de Neptuno que tiene forma esférica. El hielo brillante y el manto deben cubrir un núcleo sustancial de roca. El núcleo corresponde los dos tercios de la masa total de Tritón (de 65% a 75%), lo que es más que cualquiera otra luna del Sistema Solar, con excepción de Ío y Europa. La diferenciación puede haber sido eficiente debido al efecto gravitacional de Neptuno durante la captura de Tritón. Tritón tiene una densidad media de 2,05 g/cm³, y está compuesto por cerca de un 25% de hielo de agua, esencialmente localizado en el manto.

PABLO 6º

LA LUNA VISTA POR ÁLVARO MELLA 6º


La Luna es el único satélite natural de la Tierra, además, es el cuerpo más cercano y el que mejor conocemos. La distancia entre la Tierra y la Luna es de 384403km. Gira alrededor de la Tierra al mismo tiempo que rodea sobre su propio eje: 27 días 7 horas y 43 minutos. No tiene atmósfera ni agua, por eso su superficie no se deteriora con el tiempo, si no es por el impacto ocasional de algún meteorito. Se considera “fosilizada”. Dado que la Luna gira alrededor de la Tierra, la luz del Sol llega desde posiciones diferentes. A veces el Sol, la Luna y la Tierra se sitúan formando una línea recta. Entonces se que reciben el nombre de eclipses.
ÁLVARO MELLA 6º

Etiquetas:

EL SATÉLITE EUROPA VISTO POR ERICK



Europa es un satélite de Júpiter es el más pequeño de los satélites que tiene Júpiter.
Europa lo descubrió Simón Marius.
Junto a Europa hay tres más y son llamados galileanos.
La sonda Galileo ha demostrado que Europa tiene una sonda magnética.
Erick Hurtado(6º nivel).

JUPITER VISTO POR FERNANDO


Júpiter es el quinto planeta del Sistema solar. Es un cuerpo masivo gaseoso, formado principalmente por hidrogeno y helio .Y entre los detalles atmosféricos se destaca la gran mancha roja.

También posee la velocidad de rotación más rápida de los planetas del Sistema Solar y gira sobre su eje en poco menos de 10 horas.
Es además, después del sol, el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar.

Las cuatro lunas más grandes de Júpiter reciben el nombre de lunas Galileanas y se llaman Calisto, Ganimedes, Europa e Io.
FERNANDO 6º

URANO TAN AZUL COMO EL CIELO


Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en tamaño. La principal característica de Urano es la inclinación de su eje de rotación de casi noventa grados con respecto a su órbita.
Urano posee la superficie más uniforme de todos los planetas por su característico color azul-verdoso, producido por la combinación de gases presentes en su atmósfera y tiene un sistema de anillos que no se pueden observar a simple vista.

Urano también tiene algunos satélites:Ariel
, Belinda, Bianca, Cordelia, Crésida, Desdémona, Julieta, Miranda, Oberón, Ofelia, Porcia, Puck, Rosalinda, Titania, y Umbriel.

NEPTUNO


Neptuno es el octavo y último planeta del Sistema Solar . Forma parte de los gigantes gaseosos, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. Su nombre proviene del dios romano Neptuno, el dios del mar.
Los vientos más fuertes de cualquier planeta del Sistema Solar
son los de Neptuno. Los satélites de Náyade, Talaza, Despina, Galatea, Larisa, Proteo, Tritón y Nereida.


ESCRITO POR JESÚS 6º

EL PLANETA VENUS VISTO POR ISA Y BEA






Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño. Su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor.
Es planeta de tipo terrestre, llamado con el planeta hermano de la
Tierra, ya que los dos son similares en cuanto al tamaño, masa y composición. La órbita de Venus es una elipse con una excentricidad de menos del 1%, prácticamente una circunferencia.
ISABEL Y BEA 6ºCURSO