jueves, mayo 21, 2009

DIRECTOS A LA FINAL


El Claudio Moyano se clasifica para la final de Hockey en la Comunidad de Madrid.



Ayer día 20-5-09 vencimos al Colegio Miguel Cervet con el marcador final de 8-6 en un partido reñido pero al final se dio lo que cabía esperar, la victoria del gran vencedor llamado CLAUDIO MOYANO. Lo sentimos Miguel Cervet pero solo podía llegar UNO A LA FINAL, QUE FUIMOS NOSOTROS.

Lo que nos toca ahora es entrenar para la gran final y luchar por la copa. Goles de Erick(5) y Jesús (3).



Reporteros Jesús, Erick y Maya 6º nivel.

miércoles, mayo 20, 2009

LA ASAMBLEA DE MADRID POR AYLEEN Y BORJA


El pasado lunes día 18 de Mayo, los niños de 5º y 6º curso; del COLEGIO Claudio Moyano fueron a la Asamblea de Madrid. Les enseñaron
el escudo de Madrid, Y su significado que como todos sabemos
la corona es equivalente a los reyes de España , y las siete estrellas equivalen a la constelación, y los dos castillos equivalen a Castilla la Mancha y Castilla León.

AYLEEN Y BORJA 6º

EL ESCUDO VISTO POR MAYA


El escudo de la Comunidad de Madrid quedó establecido el 15 de junio de 1983, porque antes no existía y había que ponerlo. Fue diseñado por Santiago Amón, y José María Cruz Novillo. Está compuesto por dos castillos en color amarillo oro puestos uno junto al otro que simbolizan el nexo de unión de la Comunidad de Madrid con las dos castillas. Los dos castillos se han tomado igualmente del escudo de la Villa de 1222 en el que aparecía el símbolo castellano más característico: el castillo. Hay siete estrellas en dos filas, todo ello rematado con la Corona Real de España que simboliza que Madrid ha sido y es de residencia del Rey de España.
MAYA 6º

EL ESCUDO DE MADRID VISTO POR FERNANDO


El color usado para el escudo de Madrid es el rojo de gules del escudo de Castilla. Cada uno de los dos castillos representan a las dos Castillas, a las que pertenece por historia la Comunidad de Madrid.
La corona es la Real del Escudo Constitucional de España, reducida a sus rasgos esenciales.
Las siete estrellas de cinco puntas (pues cinco son las provincias que limitan geográficamente con Madrid) en blanco.

EL BARRIO DE SAN ISIDRO


El Barrio de San Isidro pertenece al Distrito de Carabanchel, lo que antiguamente eran los pueblos de Carabanchel bajo y Carabanchel de Arriba (rebautizado a la postre como Carabanchel Alto) y cuya anexión a Madrid se produciría en 1948.
Su nombre viene marcado por la presencia del conocido
Parque de San Isidro dentro de sus lindes, parque múltiples veces inmortalizado en obras de Goya como la "Pradera de San Isidro" o los cuadros de Paulino de La Linde, que en sus lienzos reflejaron escenas de la Romería de San Isidro, que se celebra tradicionalmente se celebra el 15 de mayo para venerar al patrón de Madrid. El barrio de San Isidro se celebra las principales fiestas. ¡La fiesta principal y muy reconocida a nivel autonómico es la del Patrono de Madrid, San Isidro.
A la pradera, constituida como parque desde el año
1970, siguen acudiendo a comer los madrileños cada 15 de mayo día central de la festividad, allí plantan sus mantas en el suelo para disfrutar de la tortilla, la empanada, el vino (en bota preferiblemente) o el cocido madrileño gigante. También existe la tradición de beber el agua bendita de la Fuente de la Ermita de San Isidro. (Yo no la he probado pero dicen que tiene un sabor muy desagradable).

ESCUDO DE MADRID VISTO POR ISABEL



El escudo de Madrid {España} tiene su origen en la Edad Media, aunque adquirió su actual disposición en 1967. En 2004 se tomó la decisión de crear un logotipo a partir del escudo que es el que actualmente se usa como símbolo de la ciudad en todo lo producido por su Ayuntamiento.
Madrid tiene un escudo que tiene siete estrellas y dos castillos abajo. Arriba del escudo hay una corona que es la corona de los reyes de España. Las siete estrellas significa la constelación de la osa mayor y los cinco picos que tienen las estrellas so las cinco Provincias que bordean Madrid.Luego los dos castillos es por Castilla – León y Castilla La Mancha.
Isabel Cristóbal 6ºcurso

LA ASAMBLEA DE MADRID VISTO POR ERICK


El escudo de le Comunidad de Madrid es rojo carmesí, con la corona real arriba del todo, con siete estrellas en blanco, de cinco puntas, colocadas cuatro arriba y tres abajo, debajo de las estrellas hay dos castillos.
Este escudo tiene una simbología, la corona representa a la familia real, las siete estrellas representan la constelación de la osa mayor, es de cinco puntas porque hay cinco provincias que bordean a Madrid y los dos castillos representan Castilla la Mancha y Castilla - León.
ERICK HURTADO MORENO 6º

LA ASAMBLEA DE MADRID VISTA POR PABLO



El color del escudo usado es el rojo del escudo de Castilla. Las siete estrellas son las que orlan el escudo de Madrid. Sus cinco puntas, de Madrid, simbolizan las cinco provincias que limitan geográficamente a la Comunidad. Los dos castillos pareados representan a las dos castillas, con las que la Comunidad de Madrid mantiene una tradicional vinculación y usado cada uno de ellos al modo tradicional del escudo de Castilla la Mancha y Castilla León. La corona es la real del escudo constitucional de España reducida a sus rasgos esenciales.
La bandera de la comunidad de Madrid es roja carmesí con siete estrellas en plata, de cinco puntas, colocadas cuatro y tres en el centro del lienzo. La bandera tiene el mismo color rojo del escudo. Sobre el fondo rojo se presentan en blanco las siete estrellas de cinco puntas que, divididas en dos bloques horizontales de cuatro y tres respectivamente, al igual que en el escudo, hacen clara referencia a la constelación de la Osa Menor.




PABLO 6º

SAN ISIDRO CON MAYA


El día 15 de mayo de 2009,en el Colegio Claudio Moyano, se celebró el día de San Isidro Labrador. Tomamos chocolate con churros y se cumplió la tradición: (Jesús se manchó el chandal con el chocolate).

Pero aparte de todo, nos divertimos un montón.


Maya Barclay 6º

lunes, mayo 18, 2009

VISITO LA ASAMBLEA DE MADRID


El escudo de la Comunidad de Madrid quedó establecido el 15 de junio de 1983, porque antes no existía y había que ponerlo. Fue diseñado por Santiago Amón, y José María Cruz Novillo. Está compuesto por dos castillos en color amarillo oro puestos uno junto al otro que simbolizan el nexo de unión de la Comunidad de Madrid con las dos castillas. Los dos castillos se han tomado igualmente del escudo de la Villa de 1222 en el que aparecía el símbolo castellano más característico: el castillo. Hay siete estrellas en dos filas, todo ello rematado con la Corona Real de España que simboliza que Madrid ha sido y es de residencia del Rey de España.
ÁLVARO MELLA 6º

Etiquetas: