viernes, junio 19, 2009

LA CENTRAL NUCLEAR Y SU ENERGÍA


CENTRAL NUCLEAR
Una central nuclear es una instalación industrial empleada para la
generación de energía eléctrica a partir de energía nuclear, que se caracteriza por el empleo de materiales fisionables que mediante reacciones nucleares proporcionan calor. Este calor es empleado por un ciclo termodinámico convencional para mover un alternador y producir energía eléctrica.
Estas centrales constan de uno o varios
reactores, que son contenedores (llamados habitualmente vasijas) en cuyo interior se albergan varillas u otras configuraciones geométricas de minerales con algún elemento fisil (es decir, que puede fisionarse) o fértil (que puede convertirse en fisil por reacciones nucleares), usualmente uranio, y en algunos combustibles también plutonio, generado a partir de la activación del uranio. En el proceso de fisión radiactiva, se establece una reacción que es sostenida y moderada mediante el empleo de elementos auxiliares dependientes del tipo de tecnología empleada

Etiquetas:

LA CENTRAL NUCLEAR DE ALVARO


Una central nuclear es una instalación industrial empleada para la generación de energía eléctrica a partir de energía nuclear, que se caracteriza por el empleo de materiales fisionables que mediante reacciones nucleares producen calor. Este calor es empleado por un ciclo termodinámico convencional para mover un alternador y producir energía eléctrica.
La energía nuclear se caracteriza por producir, además de una gran cantidad de, energía eléctrica residuos nucleares que hay que albergar en depósitos aislados y controlados durante largo tiempo.
Las instalaciones nucleares son construcciones muy complejas por la variedad de tecnologías industriales empleadas y por la elevada seguridad con la que se les dota. Las características de la reacción nuclear hacen que pueda resultar peligrosa si se pierde su control y prolifera por encima de una determinada temperatura a la que funden los materiales empleados en el reactor, así como si se producen escapes de radiación nociva por esa u otra causa.


ALVARO 6º

Etiquetas:

CENTRAL NUCLEAR




Una central nuclear es una instalación industrial empleada para la generación eléctrica industrial a partir de energía nuclear, que se caracteriza por el empleo de materiales fisionables que mediante reacciones nucleares proporcionan calor. Este calor es empleado por un ciclo termodinámico convencional para mover un alternador y producir energía eléctrica.
Las características de la reacción nuclear hacen que pueda resultar peligrosa si se pierde su control y prolifera por encima de una determinada temperatura a la que funden los materiales empleados en el reactor, así como si se producen escapes de radiación nociva por esa u otra causa.
La energía nuclear se caracteriza por producir, además de una gran cantidad de energía eléctrica y residuos nucleares que hay que albergar en depósitos aislados y controlados durante largo tiempo. A cambio, no produce contaminación atmosférica de gases derivados de la combustión que producen el efecto invernadero, ni precisan el empleo de combustibles fósiles para su operación.

FERNANDO Y BEATRIZ 6º

LAS CENTRALES NUCLEARES DE MAYA




¿Qué es una central nuclear?


Una central nuclear es una instalación industrial empleada para la generación de energía eléctrica a partir de energía nuclear, que se caracteriza por el empleo de materiales fisionables que mediante reacciones nucleares proporcionan calor.


¿Para que se utiliza la central nuclear?





¿Para que se utiliza la energía de la central nuclear?
La
energía nuclear se caracteriza por producir, además de una gran cantidad de energía eléctrica, residuos nucleares que hay que albergar en depósitos aislados y controlados durante largo tiempo.

MAYA 6º

CENTRAL NUCLEAR


Una central nuclear es una instalación industrial empleada para la generación de energía eléctrica a partir de energía nuclear, que se caracteriza por el empleo de materiales fisionables que mediante reacciones nucleares proporcionan calor. Este calor es empleado por un ciclo termodinámico convencional para mover un alternador y producir energía eléctrica.
ISABEL Y MAIMOUNA 6ºCURSO

jueves, junio 18, 2009

ZEUS VISTO POR PABLO





Zeus es el rey de los dioses en la mitología griega, además de ser el dios del cielo y el que provocaba los fenómenos atmosféricos, como la lluvia, el rayo o el trueno. Sus símbolos son el águila y un haz de tres rayos.
Zeus era el hijo menor de Cronos y Rea. Cronos sabía por un oráculo que su hijo lo destronaría, al igual que él mismo hizo con su padre Urano. Para evitarlo, Cronos se tragaba a todos sus hijos nada más nacer. Cuando nació el sexto, Rea evitó que se lo tragara dándole en su lugar una piedra, que Cronos engulló sin sospechar nada, y puso a su hijo al cuidado de los curetes de Creta, sacerdotes guerreros que con sus estrepitosas danzas, durante las cuales chocaban sus armas, ocultaban los llantos del niño. Allí, Zeus fue amamantado por la cabra Amaltea.
Cuando creció, Zeus se rebeló contra su padre. Le dio un bebedizo para que vomitara a sus cinco hermanos (Poseidón, Hades, Hera, Deméter y Hestia), que aún estaban vivos al ser inmortales, y juntos lo echaron del Olimpo. Los tres varones, Zeus, Poseidón y Hades, se repartieron a suertes el mundo. A Zeus le tocó el cielo, a Poseidón el mar y a Hades le correspondió el Mundo Subterráneo.
Zeus se casó con su hermana Hera y tuvieron varios hijos, entre ellos, Ares, Hefesto y Hebe. Pero también tuvo muchas amantes, inmortales y mortales. Entre las diosas se encontraban Metis, madre de Atenea; Deméter, de la que, según algunas versiones, nació Perséfone; Leto, madre de los gemelos Apolo y Artemisa; Maya, con la que tuvo a Hermes; o Mnemosine, madre de las nueve Musas. Entre las mortales, algunas de las más famosas fueron Alcmena, de la que nació Heracles; Dánae, madre de Perseo; Leda, con la que tuvo a Cástor, Pólux, Helena y Clitemnestra; o Europa, madre de Minos y Radamantis.
Zeus utilizaba como coraza la égida, que consistía en la piel de la cabra Amaltea, y que más tarde cedería a su hija Atenea. Su arma eran los rayos que forjaban los Cíclopes.
Zeus tenía un culto especial en Creta y en Olimpia, ciudad donde le estaban consagrados los juegos deportivos más conocidos de la Antigüedad, los Juegos Olímpicos, que, según la leyenda, fueron establecidos por su hijo Heracles. Los Juegos Olímpicos se celebraban cada cuatro años. Durante las competiciones, en las cuales sólo podían participar los varones griegos libres, se paraban las guerras. Los vencedores no recibían más premio que una corona de laurel, pero en su tierra natal eran tratados como auténticos héroes. Al periodo entre unos Juegos y otros, que duraba cuatro años, se le llamó Olimpiada.
Los romanos, tras conquistar Grecia, asimilaron a Zeus con el nombre de Júpiter y le dedicaron el jueves.

EL PANTEÓN EGIPCIO








Los egipcios adoraban dioses con cabeza de animal o con figura humana; incluso los imaginaban en forma de planta. Su religión no era homogénea puesto que bajo la forma de numerosos dioses podía ser venerado un mismo principio religioso. Resulta imposible ordenar las divinidades egipcias en categorías precisas. Dos son las razones principales: la complejidad de las ideas religiosas ren Egipto y el largo período de tiempo en el que se desarrollaron.
DIOSES PERTENECIENTES AL PANTEÓN EGIPCIO
AMÓN; ANUBIS; APIS; BASTET; BES; CNUM; HAPI; HATHOR; HORUS; ISIS; MAAT; MONTU; NEFTIS; NUT; OSIRIS; PTAH; RE (RA); SET; SOBEK; TOT;
También hay otros dioses pero no menos importantes como : RENENUTET; SELKIS; SESHAT; NEFERTEM; NEIT; JONSU; NEJBET; ATÓN; UADYET; TUERIS; SACMIS;
Los egipcios adoraban dioses con cabeza de animal o con figura humana; incluso los imaginaban en forma de planta. Su religión no era homogénea puesto que bajo la forma de numerosos dioses podía ser venerado un mismo principio religioso. Resulta imposible ordenar las divinidades egipcias en categorías precisas. Dos son las razones principales: la complejidad de las ideas religiosas ren Egipto y el largo período de tiempo en el que se desarrollaron.
DIOSES PERTENECIENTES AL PANTEÓN EGIPCIO
AMÓN; ANUBIS; APIS; BASTET; BES; CNUM; HAPI; HATHOR; HORUS; ISIS; MAAT; MONTU; NEFTIS; NUT; OSIRIS; PTAH; RE (RA); SET; SOBEK; TOT;
También hay otros dioses pero no menos importantes como : RENENUTET; SELKIS; SESHAT; NEFERTEM; NEIT; JONSU; NEJBET; ATÓN; UADYET; TUERIS; SACMIS;


ERICK 6º

LA HISTORIA DEL FÚTBOL


Según algunas teorías, la historia del fútbol comienza en el Antiguo Egipto, ya que durante el siglo III a.C se realizaba un juego de pelota como parte del rito de la fertilidad. Sin embargo en China ya se había inventado la pelota de cuero un siglo antes, cuando Fu-Hi creó una masa esférica juntando varias raíces duras en forma de cerdas a las que recubrió de cuero crudo; con esto nació la pelota de cuero, con la que se jugaba simplemente de pasarla mano a mano. Esta pelota fue adoptada posteriormente a los juegos populares de sus vecinos India y Persia. La historia del fútbol continuaría en la Grecia clásica, donde incluso Homero llegó a hacer alguna alusión. Después pasó al Imperio Romano, que utilizaban en su juego, un elemento esférico que lo llamaban “pilotta”, que después se llamó “pelota”. Eso empezó a tener tanta fama que empezaron a hacer juegos de pelota. Luego los romanos se lo llevaron a Britania. La palabra “fútbol” se llamaba originalmente “football” que quiere decir balón pie. Pronto se hizo más popular y después llegó a todo el mundo. Luego, surgieron algunos equipos de fútbol que representaban ciudades. El primer español se llamaba “Recreativo De Huelva”. Pronto se fundaron más y se creó una copa para todos los equipos, y más tarde se inventó una competición muy larga que es la liga. ALVARO MELLA 6º

Etiquetas:

HANNAH MONTANA

Hannah Montana es una Serie Original de Disney Channel y nominada los Premios Emmy, estrenada el 24 de marzo de 2006 en Estados Unidos y el 11 de noviembre en Latinoamérica. Es una de las series más vistas del canal, compitiendo con Es Tan Raven
. La banda sonora fue una de las más vendidas en el año 2006. La diferencia de Hannah Montana con otras series de Disney Channel, es que la serie se aleja totalmente del humor tradicional del canal, que tiende a usar el humor físico, y se centra en un humor más psicológico, diferenciándola de Es Tan Raven, que tiene un humor físico-social pesado.
La serie ha obtenido una audiencia de 7 millones de personas en
Norteamérica.
MAYA

amaya

miércoles, junio 17, 2009

TAE KWON DO



La palabra "Tae" "Kwon" "Do." Está compuesta de tres partes en el español, aunque es una sola palabra en coreano. "Tae" significa "pie", "pierna", o "pararse sobre"; "Kwon" significa "puño", o "pelea"; y "Do" significa "camino" o "disciplina." Si ponemos juntas estas tres partes, podemos ver dos conceptos importantes formándose detrás del "Tae Kwon Do".
Primero, Taekwondo es la forma correcta de utilizar Tae y Kwon puños y pies, o todas las partes del cuerpo que están representadas por puños y pies.
Se desarrollo hace 5000 años de historia en Korea, siendo llamado por muchos nombres diferentes en el transcurso. En Korea, el Taekwondo como un arte marcial de defensa llamado "Subak" o "Taekkyon," y fué desarrollado como una forma de entrenar
cuerpo y mente.”
FERNANDO 6º

lunes, junio 08, 2009

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡LOS TERCEROS DE MADRID!!!!!!!!!!!

El equipo del Colegio Claudio Moyano fuimos al torneo de Pozuelo con las esperanzas de quedar terceros debido a la última derrota.
Lo conseguimos en un partido cómodo y sin sobresaltos contra el equipo local de Pozuelo con el marcador final 1-15 .

El capitán del equipo contrario era un ex-compañero del Claudio Moyano un saludo desde aquí y que siga mejorando y sobretodo el equipo porque sois ¡¡¡¡UNA PANDA DE NEGAOS!!!!.

Goles de Erick(8) Jesús(5) Pablo (1) y Maya (1).


ERICK Y JESÚS 6º NIVEL

viernes, junio 05, 2009

EL VIRTUOSO SOBRE PATINES








El mejor jugador de hockey es un checo llamado Jaromir Jarg que ha sido galardonado por sexta vez el MEJOR JUGADOR DE HOCKEY DEL MUNDO. El jugador de hockey sobre hielo, Jaromír Jágr, vivió este año una temporada fantástica, brilló tanto en la Extraliga checa como en la Superliga rusa. Con un meñique fracturado, lideró a la selección nacional para obtener el triunfo en el Mundial, así que no es de extrañar que haya sido declarado por sexta vez como el mejor jugador de hockey del país. Art Ross Trophy es un premio que se les entrega a los mejores del mundo de hockey.


Para la afición checa se convirtió en un superhéroe, al liderar a la selección nacional hacia la victoria en la final, en la que los checos derrotaran a Canadá, y a pesar de jugar casi todo el campeonato lesionado, después de que un contrincante alemán le fracturó el meñique izquierdo en un partido durante las eliminatorias.

El jugador, que cumplió los 33 años de edad, está en el auge de su carrera, y la afición checa espera que conquiste con la selección nacional de la República Checa la medalla de oro en los JJ.OO. de invierno, a celebrarse el próximo mes de febrero.
ERICK 6º

jueves, junio 04, 2009

EL ORDENADOR DE MAYA


El ordenador no es un invento de alguien en particular, sino el resultado de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con áreas tales como la electrónica y la programación.

Un ordenador, es una maquina electrónica
que recibe y procesa datos
para convertirlos en información útil.

La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una maquina de propósito general es decir puede realizar tareas muy diversas.
MAYA 6º

LA HISTORIA DEL HOCKEY




El hockey es un deporte que se practicaba desde antes de la era cristiana en Egipto, Persia, Arabia y Grecia.
Por 1861 se creó el primer Club de hockey llamado Blackheath Football and Hockey Club, en Londres.
En 1871 se formó el Teddington Hockey Club y en 1875 la Asociación Inglesa de Hockey.
En 1885 se creó la Unión Irlandesa de Hockey de Mujeres.
En 1886 se fundó la Asociación de Hockey.
En 1890 se comienzan a jugar partidos internacionales y en 1908 es incluido en los Juegos Olímpicos.
En 1924 se creó la Federación Internacional de Hockey (FIH).

ERICK HURTADO 6º NIVEL

miércoles, mayo 27, 2009

CERES

Ceres es el más pequeño de los planetas enanos, aunque hasta la reunión de la Unión Astronómica Internacional el 24 de agosto de, 2006 era considerado el mayor asteroide descubierto por el hombre.
Fue descubierto el 1 de enero de 1801 por Giuseppe Piazzi, el fue sacerdote católico y educador. El nombre de Ceres viene de la diosa romana de las plantas .Tiene un diámetro de 960 × 932 Km. y una superficie de 1.800.000. km².

EL PLANETA TIERRA VISTO POR WENDY


La tierra es el tercer planeta del Sistema Solar. Está a 150 Km. del Sol.Hasta ahora es el único planeta que tiene vida.


El 71% de la superficie de la Tierra está cubierta de agua. Es el único planeta del Sistema Solar donde el agua puede existir en estado líquido.

La corteza del planeta Tierra esta formada por placas que flotan sobre el manto, una capa de materiales, calientes y pastoso que , a veces salen por una grieta formando volcanes.
Wendy 6º

EL PLANETA MARTE VISTO POR CRISTIAN VALENCIA


EL PLANETA MARTE

El planeta Marte tiene una atmósfera muy fina, formada principalmente por dióxido de carbono, que se congela alternativamente en cada uno de los polos. Contiene sólo un 0,03% de agua, mil veces menos que la Tierra.
Tiene dos Satélites que son pequeños y giran rápido alrededor del planeta.
Los estudios demuestran que Marte tuvo una atmósfera más compacta, con nubes y precipitaciones que formaban ríos. Sobre la superficie se adivinan surcos, isla y costa.

SATURNO VISTO POR GERARDOPO


Es el sexto planeta del sistema solar.
Los antiguos romanos lo llamaron así por su Dios que se llamaba Saturno Y es el único planeta que se le puede ver el anillo que lo rodea, y es uno de los más grandes por su masa.
Gerardo y Maimouna.

MERCURIO EL MAS CERCA AL SOL BORJA Y AYLEEN


Es el planeta más cercano al Sol y también el segundo más pequeño del Sistema Solar. Es menor que la Tierra, pero más grande que la Luna.
Si nos situásemos sobre Mercurio, el Sol nos parecería dos veces y media más grande. El cielo, sin embargo, lo veríamos siempre negro, porque no tiene atmósfera que pueda dispersar la luz.Los romanos le pusieron el nombre del mensajero de los dioses porque se movía más rápido que los demás planetas. Da la vuelta al Sol en menos de tres meses.En cambio, Mercurio gira muy lento sobre su eje, una vez cada 58 días y medio. Antes lo hacía más rápido, pero la influencia del Sol le ha ido frenando; Y además es muy rocoso e no tiene lunas ni satélites, esta a 57.910.000 Km del sol.

TRITÓN VISTO POR PABLO



Tritón es un satélite de Neptuno que se encuentra a 4.500 millones de kilómetros de la Tierra. Es el astro más frío del Sistema Solar su temperatura es de – 235 ºC . Fue descubierto por William Lassell en 1846, sólo 17 días después del propio descubrimiento del planeta, debe su nombre al dios Tritón de la mitología griega. Está desfigurado por violentas erupciones volcánicas y su superficie se ha congelado y fundido repetidamente, quedando así surcada de una red de enormes grietas. Tritón tiene un tamaño y composición semejantes a Plutón, y al verificar la órbita excéntrica de Plutón que atraviesa a la de Neptuno, podemos ver pistas del posible origen de Tritón como un planeta semejante a este y capturado por Neptuno. Es el único satélite de Neptuno que tiene forma esférica. El hielo brillante y el manto deben cubrir un núcleo sustancial de roca. El núcleo corresponde los dos tercios de la masa total de Tritón (de 65% a 75%), lo que es más que cualquiera otra luna del Sistema Solar, con excepción de Ío y Europa. La diferenciación puede haber sido eficiente debido al efecto gravitacional de Neptuno durante la captura de Tritón. Tritón tiene una densidad media de 2,05 g/cm³, y está compuesto por cerca de un 25% de hielo de agua, esencialmente localizado en el manto.

PABLO 6º

LA LUNA VISTA POR ÁLVARO MELLA 6º


La Luna es el único satélite natural de la Tierra, además, es el cuerpo más cercano y el que mejor conocemos. La distancia entre la Tierra y la Luna es de 384403km. Gira alrededor de la Tierra al mismo tiempo que rodea sobre su propio eje: 27 días 7 horas y 43 minutos. No tiene atmósfera ni agua, por eso su superficie no se deteriora con el tiempo, si no es por el impacto ocasional de algún meteorito. Se considera “fosilizada”. Dado que la Luna gira alrededor de la Tierra, la luz del Sol llega desde posiciones diferentes. A veces el Sol, la Luna y la Tierra se sitúan formando una línea recta. Entonces se que reciben el nombre de eclipses.
ÁLVARO MELLA 6º

Etiquetas:

EL SATÉLITE EUROPA VISTO POR ERICK



Europa es un satélite de Júpiter es el más pequeño de los satélites que tiene Júpiter.
Europa lo descubrió Simón Marius.
Junto a Europa hay tres más y son llamados galileanos.
La sonda Galileo ha demostrado que Europa tiene una sonda magnética.
Erick Hurtado(6º nivel).

JUPITER VISTO POR FERNANDO


Júpiter es el quinto planeta del Sistema solar. Es un cuerpo masivo gaseoso, formado principalmente por hidrogeno y helio .Y entre los detalles atmosféricos se destaca la gran mancha roja.

También posee la velocidad de rotación más rápida de los planetas del Sistema Solar y gira sobre su eje en poco menos de 10 horas.
Es además, después del sol, el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar.

Las cuatro lunas más grandes de Júpiter reciben el nombre de lunas Galileanas y se llaman Calisto, Ganimedes, Europa e Io.
FERNANDO 6º

URANO TAN AZUL COMO EL CIELO


Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en tamaño. La principal característica de Urano es la inclinación de su eje de rotación de casi noventa grados con respecto a su órbita.
Urano posee la superficie más uniforme de todos los planetas por su característico color azul-verdoso, producido por la combinación de gases presentes en su atmósfera y tiene un sistema de anillos que no se pueden observar a simple vista.

Urano también tiene algunos satélites:Ariel
, Belinda, Bianca, Cordelia, Crésida, Desdémona, Julieta, Miranda, Oberón, Ofelia, Porcia, Puck, Rosalinda, Titania, y Umbriel.

NEPTUNO


Neptuno es el octavo y último planeta del Sistema Solar . Forma parte de los gigantes gaseosos, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. Su nombre proviene del dios romano Neptuno, el dios del mar.
Los vientos más fuertes de cualquier planeta del Sistema Solar
son los de Neptuno. Los satélites de Náyade, Talaza, Despina, Galatea, Larisa, Proteo, Tritón y Nereida.


ESCRITO POR JESÚS 6º

EL PLANETA VENUS VISTO POR ISA Y BEA






Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño. Su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor.
Es planeta de tipo terrestre, llamado con el planeta hermano de la
Tierra, ya que los dos son similares en cuanto al tamaño, masa y composición. La órbita de Venus es una elipse con una excentricidad de menos del 1%, prácticamente una circunferencia.
ISABEL Y BEA 6ºCURSO