MUSEO DE SAN ISIDRO

El antiguo museo de San Isidro, ocupa el terreno de un Palacio de los Condes de Paredes. Pero se le conoce popularmente como casa de San Isidro, porque según la
Tradición fue la casa de los Vargas, amos de San Isidro.
Y ahí murió el Santo. El edificio fue construido durante
la primera mitad del siglo XVI por la familia de los Lujanes.
Tras un periodo de decadencia y deterioro, el edificio fue derrumbado en 1974, y reconstruido, antes de que los arqueólogos excavaran para encontrar fósiles. Estará dedicada a la arqueología madrileña y a la historia de la ciudad hasta el traslado de la corte en 1561 por decisión de Felipe II.Destacan en el conjunto las valiosas colecciones procedentes del desaparecido Instituto Arqueológico y del Museo Municipal, que resumen más de cien años de arqueología madrileña. Asimismo, quedarán integrados el almacén visitable, con una selección más amplia de piezas, y el jardín arqueobotánico, situado junto al ábside de la Capilla del Obispo, que recogerá los datos sobre las especies cultivadas en la ciudad en el pasado.
Tradición fue la casa de los Vargas, amos de San Isidro.
Y ahí murió el Santo. El edificio fue construido durante
la primera mitad del siglo XVI por la familia de los Lujanes.
Tras un periodo de decadencia y deterioro, el edificio fue derrumbado en 1974, y reconstruido, antes de que los arqueólogos excavaran para encontrar fósiles. Estará dedicada a la arqueología madrileña y a la historia de la ciudad hasta el traslado de la corte en 1561 por decisión de Felipe II.Destacan en el conjunto las valiosas colecciones procedentes del desaparecido Instituto Arqueológico y del Museo Municipal, que resumen más de cien años de arqueología madrileña. Asimismo, quedarán integrados el almacén visitable, con una selección más amplia de piezas, y el jardín arqueobotánico, situado junto al ábside de la Capilla del Obispo, que recogerá los datos sobre las especies cultivadas en la ciudad en el pasado.
MAIMOUNA Y GERARDO 6º
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home