LA PRADERA DE SAN ISIDRO

La pradera de San Isidro (1788) es una de las obras más comentadas y valoradas de Francisco de Goya. Se trata de un boceto pintado para una serie de cartones para tapices destinados a la decoración del dormitorio de las infantas del Palacio de El Pardo. Con la muerte de Carlos III el proyecto quedó inacabado, y el cuadro, que iba a medir siete metros y medio de longitud, quedó en este delicioso apunte. El cuadrito pasó a propiedad de los duques de Osuna hasta 1896, año en que fue adquirido por el Museo del Prado.
La Pradera de San Isidro, es un parque de la ciudad de Madrid en el distrito de Carabanchel.
Actualmente alcanza los 355.420 metros cuadrados desde la Vía Carpetana hasta el Paseo del 15 de mayo.
Cada 15 de mayo se celebran en el parque las Fiestas de San Isidro Labrador en recuerdo del patrón de la ciudad San Isidro.
La Pradera de San Isidro, es un parque de la ciudad de Madrid en el distrito de Carabanchel.
Actualmente alcanza los 355.420 metros cuadrados desde la Vía Carpetana hasta el Paseo del 15 de mayo.
Cada 15 de mayo se celebran en el parque las Fiestas de San Isidro Labrador en recuerdo del patrón de la ciudad San Isidro.
ISABEL CRISTÓBAL 6ºCCURSO
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home