lunes, octubre 15, 2007

LA VENDIMIA


FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES (1746-1828)Lienzo (275x190 cms)Escuela EspañolaSiglo XVIIIGoya inició su actividad en Madrid como pintor de cartones para los tapices que se hacían en la Real Fábrica de Santa Bárbara con destino a la decoración de los Reales Sitios. Este cartón fue pintado por Goya para el Comedor del Rey -Carlos III en aquél momento- del Palacio de El Pardo (Madrid). Goya lo elaboró como parte de una serie dedicada a las estaciones del año.
La vendimia representa el otoño, y en la misma sala del Museo se exponen los que evocan a las otras tres estaciones. Se trata de una composición muy serena, a lo que contribuye la organización de las figuras del primer término, agrupadas como si estuvieran inscritas dentro de un triángulo de amplia base. El colorido es muy puro, y los campos de color están bien delimitados: así tenía que hacerse para facilitar la labor de los tejedores. El cestillo que lleva sobre la cabeza una de las figuras es uno de los mejores "bodegones" de la pintura española.
DANY HERRANZ ALVAREZ 6º